¿Quién es el Troodon?
El Troodon es un dinosaurio muy interesante cuyo nombre viene del griego y significa diente que hiere. Sólo hay una sola especie vivió en Norteamérica durante el Campaniano aproximadamente hace 70 millones de años. Fue uno de los primeros dinosaurios que fueron descubiertos en Norteamérica en 1855. El Troodon tenía un cuello relativamente largo y una mandíbula con diente muy afilados y pequeños, sus brazos tenían 3 dedos con garras y patas poderosas que los hacían excelentes corredores. Podía medir aproximadamente 2 metros de alto, un metro de largo y hasta 50 kilos de peso. Sus extremidades eran delgadas y largas, por esto se piensa que era ligero y podía moverse muy rápido, una característica especial era que sus miembros superiores pudieron haber estado doblados como los de un pájaro.
Una de las cosas más interesantes eran sus garras que eran curvas, más o menos como una hoz. Tenía ojos muy grandes y que seguramente tenían una excelente visión nocturna, además sus ojos estaban casi al frente de su cabeza por lo que se cree que tenía visión binocular, teniendo una percepción de la profundidad muy buena, su cráneo es en parte similar al de las avestruces y se cree que pudo haber tenido plumas.
¿Cuándo lo descubrieron?
En 1856 Joseph Leidy encontró un solo diente que se descubrió en Montana y lo presentó como un nuevo género. Sin embargo el Troodon fue clasificado más como un gran lagarto que como un dinosaurio verdadero, así que nadie le puso mucha atención por alrededor de 50 años, hasta que en 1901 otro paleontólogo examinó el diente y se pensó que era un megalosaurus. 20 años después, Charles W. Gilmore y decidió que el Troodon era de hecho un Pachycephalosaur que está relacionado con los Stegosaurios. Todo esto cambió en 1945 cuando Charles M. Sternberg demostró que el Troodon era un Terópodo.
¿Qué comía?
Al haberse encontrado muy pocos restos y sobre todo porque todavía no se está 100% seguros sobre a qué género pertenece, se cree que su principal dieta eran pequeños mamíferos y reptiles. Esto se piensa debido a que era el único dinosaurio capaz de cazarlos debido a que eran extremadamente ligeros y rápidos lo que les permitía alcanzarlos y cazarlos. Para cazar animales tan pequeños y rápidos se ayudaba de su excelente vista, estos pequeños reptiles seguramente no eran vistos por otros dinosaurios más grandes, pero la excelente visión del Troodon ayudaba a que los identificara y cazara rápidamente.También se cree que pudo haber robado huevos o comer carroña, lo que tiene sentido por su tipo de dientes. Aunque que algunos piensan también pudieron haber sido usados para comer plantas, aunque esta teoría no es tan aceptada.
¿Qué hace especial al Troodon?
Sin duda la característica que hace especial al Troodon y que por cierto le da su nombre son sus dientes, que cabe mencionar son totalmente diferentes a los de otros terópodos. Sus dientes sobresalían y tenían una orientación apical. Sus dientes han causado muchos debates, sobre todo por el tipo de dieta que consumía, dicha teoría ha pasado por todo tipo de comida, desde huevos hasta plantas. Otra característica que sin duda lo separa de todos los demás dinosaurios es que es considerado uno de los dinosaurios que no es aviano y que es extremadamente inteligente.
Tenía un cerebro muy grande, a tal grado que encontraron marcas de él en los huesos fosilizados, esto significaba que su cerebro estaba muy desarrollado y por lo tanto era más inteligente que otros dinosaurios. A esto hay que sumarle que la parte occipital es decir la parte posterior de su cerebro, que es la parte que se encarga de la memoria y la visión estaba muy desarrollada. Además se especula que pudo haber tenido un sistema de comunicación más complejo que muchos otros dinosaurios con los mismos de su especie.
¿Dónde más lo puedes encontrar?
El Troodon es un dinosaurio ampliamente documentado y retratado en el cine y la televisión, aunque no siempre de forma muy fidedigna a sus características reales. Lo puedes encontrar en Prehistoric Park, lo puedes ver también en Dinosaur Planet y Animal Armageddon. También hace una aparición en la novela End of an Eraptor de Robert J. Sawyer como vehículo de un marciano y en la novela Star Trek first Frontier. También lo puedes ver en Dinosaur Train y en la película En busca del Valle Encantado. En estas películas usualmente el Troodon es presentado como un dinosaurio sabio o extremadamente inteligente.