Plateosaurus

¿Quién es el Plateosaurus?

Plateosaurus_raul_martinSu nombre viene del griego y significa “lagarto plano”, el Plateosaurus es un prosaurópodo plateosáurido que vivió en Europa y Groenlandia hace aproximadamente 200 millones de años en el periodo conocido como Noriano.  Del Plateosaurus se conocen dos especies, el engelhardti y el Longiceps, que son las más reconocidas aunque hay otras especies que se ha pensado son Plateosaurus estas dos son las más reconocidas.

La cabeza del Plateosaurus era mucho más plana que la que se puede encontrar en otros prosaurópodos, su cabeza era considerada pequeña y angosta relacionada a las proporciones de su cuerpo.  Esta cabeza tan particular tenía cuatro orificios, dos para los ojos y dos para la nariz, además tenía una abertura en la parte posterior del cráneo a la que se le llama Abertura infratemporal y otra que se encontraba justo en medio de los ojos y la nariz  a la que se llama abertura antrorbital. Su hocico era también particular porque era largo y estaba lleno de dientes pequeños y poderosos, sus mandíbulas tenían poderosos músculos, lo que nos habla de una dieta herbívora. Sus ojos apuntaban hacia los lados, esta característica le ayudaban a ver depredadores y evitar ser comidos.

¿Cuándo lo descubrieron?

Plateosaurus_skullEl Plateosaurus fue descubierto en 1834 y de hecho fue uno de los primeros dinosaurios que recibió un nombre formal, aunque no fue uno de los tres dinosaurios originales que se usaron para definir dinosauria, esto debido a que cuando fue encontrado no se encontró un espécimen completo y no fue posible describirlo apropiadamente a pesar de que fue descrito brevemente un par de años después de su descubrimiento. Fue descubierto por Johann Friedrich Engelhardt que se basó en algunas vértebras y huesos de las patas en Núrembert, Alemania.  Sin embargo fue Hermann von Meyer quién fue quién lo designó como un nuevo género de dinosaurio, incluso se le empezó a pensar como una especie de reptil.

Más tarde entre 1910 y 1930 se hicieron excavaciones en Saxony-Anhalt y se encontraron alrededor de 50 restos de diferentes dinosaurios algunos de ellos se encontraron especímenes de Plateosaurus. Ya en 1997, muy recientemente, en el mar del Norte trabajadores de una plataforma petrolera encontraron un fósil que al principio se creyó que era un vegetal, y no fue hasta el 2003 que Jorn H. Hurum, un prominente paleontólogo de la Universidad de Oslo junto con otro grupo de Paleontólogos de la Universidad de Bonn, concluyeron que esta roca era en realidad tejido perteneciente a un Plateosaurus.

Pero los descubrimientos del Plateosaurus no terminan ahí, en suiza en 2007 un paleontólogo aficionado encontró un gran hueso de dinosaurio, en esa misma zona se han encontrado más de 300 huesos, algunos de ellos pertenecientes a Plateosaurus, se estima que en esa zona hay aproximadamente un dinosaurio por cada 100 metros cuadrados.

Todo lo anterior hace al Plateosaurus uno de los prosaurópodos más conocidos y además uno de los dinosaurios más comunes, y es peculiar porque la mayoría de sus restos se han encontrado en Alemania, Francia y Suiza, especialmente en Groenlandia y mínimamente en Alemania.

¿Qué comía?

plateosaurus-engelhardti-a-prehistoric-sergey-krasovskiyEl Plateosaurus era un herbívoro que caminaba en dos patas, con un cráneo pequeño y sobre todo con dientes largos que le servían para arrancar plantas, tenía brazos fuertes y una garra en el pulgar que utilizaba primariamente para recoger alimento y también la pudo utilizar para defenderse de diferentes depredadores.  Sus dientes sin duda alguna son los más indicativos de su dieta.  Tenía alrededor de 10 dientes en el premaxilar, alrededor de 30 en el maxilar y probablemente otros treinta dientes, estos dientes tenían forma de sierra y sus muelas eran más o menos planas, esto le permitía masticar todas las plantas que comía.

Una de las características más interesantes es que el Plateosaurus tenía una especie de bolsas estrechas en las mejillas, estas bolsas guardaban alimento mientras lo masticaba, si bien en un principio por su tipo de dientes se teorizó que pudo haber comido carne, el tamaño de su estómago indica que comía plantas ya que este servía para fermentarlas y aprovechar sus nutrientes al máximo, cosa que no pasaba con los carnívoros.

¿Qué hace especial al Plateosaurus?

plateosaurusLa anatomía específica del Plateosaurus lo hacía un dinosaurio muy especial, en primera instancia está considerado como uno de los dinosaurios más grandes que vivieron durante el Triásico.  También es especial porque fue de los primeros dinosaurios come-plantas que vivió en Europa y Groenlandia, la mayoría los han encontrado en América.  Por otro lado es uno de los Plateosaurus más robustos, porque además de tener casi una tonelada de peso su complexión era ancha, mucho más que la del Anchisaurus, por ejemplo.  Su cuello tenía 9 vértebras, o huesos del cuello, estas vértebras le daban resistencia y longitud, ahora bien que su cola era larga tenía por lo menos 40 vértebras y le servía de contrapeso para su pesado cuerpo y su largo cuello.

Hay que mencionar que a pesar de que sus patas delanteras eran mucho más cortas que las traseras y que esto usualmente limitaba mucho el movimiento de otros de su misma especie, el Plateosaurus tenía una increíble movilidad, lo que lo hacía un cuadrúpedo muy eficaz, se cree que sus brazos se usaban principalmente como una especie de rastrillos para arrancar hojas y para defensa, mientras que las patas traseras eran las que les servían para caminar.

¿Dónde más lo puedes encontrar?

DPAG_2008_PlateosaurusEl Plateosaurus es bastante famoso, aparece en Caminando con Dinosaurios de manera breve. Además es uno de los dinosaurios más famosos en los museos, hay muchos esqueletos alrededor del mundo. Además se publicó una estampilla con su imagen, que ahora es muy famosa y un especimen raro para los coleccionistas.

 

Loading Facebook Comments ...