¿Quién es el Oviraptor?
Su nombre viene del latín y significa ladrón de huevos, es un dinosaurio terópodo y solamente hay una especie. Se cree que vivió hace 75 millones de años en el Cretácico en lo que hoy es Asia. La primera aclaración que hay que hacer es que la teoría de que se alimentaba de huevos está casi muerta, esta teoría empezó porque sus restos se descubrieron cerca de un nido, lo que hizo pensar a los expertos que estaba robando huevos para comer, ahora se cree que era su propio nido.
El Oviraptor era un dinosaurio muy similar a las aves, sólo que media alrededor de 2 metros de largo y llegaba a pesar 11 kilogramos, por lo que era increíblemente ligero. Tenía una caja torácica muy parecida a la de los pájaros, muy rígida; algunas huellas que se han encontrado muestran claramente que estaban cubiertos por una gruesa capa de de plumas y que seguramente tendría una cola con plumas más largas, además por las características de sus nidos se puede decir que tenían alas para cubrirlos. Además de todo tenía una pequeña cresta, no tan prominente como la de sus parientes pero bastante visible. Se cree que el Oviraptor puede parecerse un poco al Casuario, un ave que vive en Australia y Nueva Guinea.
¿Cuándo lo descubrieron?
El Oviraptor fue encontrado en Mongolia en la formación llamada Djadochta, en 1924 durante una expedición de expertos del Museo Americano de Historia Natural. Estos restos se encontraron al lado del nido de un Proceratops que tenía huevos, por lo que se creyó que estaba ahí robando huevos de los nidos, sin embargo poco a poco se desechó esta teoría. Desafortunadamente los huesos del Oviraptor no están tan bien preservados como se quisiera, especialmente el cráneo, es por esto que se han buscado incansablemente restos de este dinosaurio, en esta búsqueda se han asignado a muchos restos el nombre de Oviraptor sólo para encontrar más tarde que en realidad no lo eran. El caso más famoso es el de un cráneo muy bien preservado que tenía una gran cresta y que ahora se sabe que era un Cipatli.
¿Qué comía?
Como se ha dicho antes el Oviraptor no se alimentaba de huevos. En un principio se creyó esto no sólo por haber sido encontrado cerca de un nido, sino porque el Oviraptor no tiene dientes, en su lugar tenía dos púas afiladas en el paladar con las que se creía que perforaba los huevos. Aunque se cree que simplemente podía aplastarlos con la fuerza de sus mandíbulas. La teoría más aceptada es que en realidad como el cráneo no está perfectamente preservado puede ser que no se sepa exactamente cómo era su boca y se cree que podía tener una especie de pico como el que se podía alimentar de hojas y que debido a esto pudo tener una parte sin dientes, ya que con el pico podía arrancar las hojas bastante bien.
¿Qué hace especial al Oviraptor?
Lo que lo hace especial, le da su nombre y empezó el debate que hay sobre si comía huevos o no es la forma de su boca. La última teoría al respecto es que era un oportunista que ponía sus huevos en los nidos de otros para que los empollaran y alimentaran de ser necesario. Otra característica muy interesante es la cresta, sobre la que también hay debates, se cree que su cresta que era mucho más pequeña de lo que se ha descrito, podía estar cubierta de una vaina córnea muy similar a la del casuario, se cree que esta cresta se utilizaba para apartar las ramas y arbustos mientras caminaba, aunque por el lugar donde vivía se cree que más bien le servía para el cortejo y para reconocer a otros de su especie.
¿Dónde más lo puedes encontrar?
Al ser un dinosaurio tan peculiar se le ha presentado en muchas películas, sobre todo con su reputación de robahuevos, aunque siempre se le presenta con una cresta más grande que la que en realidad tenía. En Dinotopia sin embargo no se le presenta como ladrón de huevos pero le dan un nombre diferente Ovinutrix que más bien quiere decir cuidador de huevos. De hecho también aparece en la película Dinosaurio de Disney, en Dinosaur Planet y en los videojuegos Dino Satalker y Dinocrisis 2 con la peculiar característica que podía escupir veneno. Por último también apareció en la película The Land Before Time.