Los animales más temidos y grandes que han podido existir en nuestra tierra se extinguieron hace 65 millones de años. No existe una explicación que aclare todas las dudas que podamos tener a cerca de este tema, ya que son varias las teorías que hay sobre cómo desaparecieron estas increíbles criaturas. Pero también son varias las refutaciones que han hecho los científicos sobre estas teorías, algunas han prevalecido, otras han perdido credibilidad.
Existe una teoría que es actualmente la más aceptada, como todas las demás tiene algunos vacíos, pero es la que más pruebas ha aportado y por ello, ha sido aprobada por la comunidad científica a nivel mundial. Se trata de la teoría propuesta por Luis Álvarez y Walter Álvarez (padre e hijo). Debido al apellido de estos dos investigadores la teoría recibe el nombre de la Hipótesis de Álvarez. Esta teoría dice que un asteroide cayó en algún lugar de nuestro planeta, impregnándolo con una sustancia llamada Iridio que luego se evaporó.
El Iridio se encuentra en niveles muy altos en objetos extraterrestres. Este elemento fue encontrado en un asteroide que al caer formó el cráter llamado Chicxulub, descubierto en la península de México. En otras partes de nuestro planeta se han descubierto cráteres de unos 30 y 25 kilómetros de diámetro. En Ucrania, se halló uno llamado cráter de Boltysh y en el mar del Norte se encuentra el cráter de Silverpit. El hallazgo de estos cráteres ha hecho pensar a los investigadores que nuestro planeta tierra fue bombardeado por varios asteroides. La colisión de estos asteroides provocó erupciones volcánicas catastróficas, fuertes terremotos y maremotos, entre muchos otros desastres naturales.
La mayor consecuencia fue un invierno devastador y sólo los animales de menos de 25 kilogramos lograron sobrevivir dando lugar a la evolución de los mamíferos, aunque se tienen datos de que ellos ya existían junto con los dinosaurios.
Una de las grandes desventajas de esta teoría, son las lecturas de los registros fósiles. Estas sugieren que la extinción de los dinosaurios duró cerca de diez millones de años, por consiguiente no se ajusta a la teoría del impacto, pero hacen falta restos fósiles que apoyen esta idea. Otra teoría que tiene relevancia son las erupciones volcánicas, llamada Los traps del Decán ubicada en la India. Se cree que la extinción de los dinosaurios se debió a una inmensa cadena de erupciones en la meseta del Decán. La mayor evidencia que se tiene es la presencia de casi 1.300 km² de lava en la meseta, depositadas al finalizar el Cretácico.
Algunos investigadores han pensado que uno de los asteroides que cayó provocó las erupciones del Decán, y estas, junto con los asteroides causaron grandes daños en el planeta. Algunos de estos daños fueron: la superficie se llenó de lava y esto contaminó el medio ambiente con dióxido de carbono, como consecuencia la vegetación fue infectada y la mayor parte de vida terrestre murió.
Los cambios climáticos es otra de las teorías aceptadas que sugiere que los dinosaurios pudieron haberse extinto por alteraciones en el medio ambiente. Casi no había luz solar y causaba un estancamiento en el crecimiento de las plantas, además, la temperatura descendió y hubo fuertes temporadas de invierno. Por otra parte, la cadena alimenticia se rompió, de esta manera desaparecieron muchas especies. Esta teoría se apoya en los datos que señalan que en el Cretácico hubo terremotos, maremotos, cataclismos y descenso en las temperaturas. Las anteriores son las teorías más aceptadas actualmente, algunas más aceptadas que otras de pendiendo de los vacíos que dejen.
A continuación, ciertas teorías que fueron planteadas pero que no tuvieron mucha credibilidad.
Plantas venenosas: había plantas con hojas y frutos venenosos, los dinosaurios herbívoros las consumieron y este fue el motivo de su extinción.
Virus: ciertos científicos plantearon que existió un virus que se propagó y fue el asesino de los dinosaurios.
Suicidio de los dinosaurios: esta teoría propone que los dinosaurios carnívoros se comieron a todos los herbívoros, extinguiéndolos y luego murieron de hambre.
Degeneración racial: un cambio hormonal crearon huevos muy frágiles.
Por más cerca que las primeras teorías estén del verdadero motivo que extinguió a los dinosaurios, aún estas teorías tienen sus huecos ya que ninguna ha podido explicar porqué los cocodrilos, las tortugas, peces, mamíferos de menor tamaño y algunas plantas lograron sobrevivir con la fortuna de no tener muchas pérdidas.